La mayoría de artículos, manuales o recomendaciones sobre SEO se centran en los factores OnPage de siempre.
Densidad de palabras claves, títulos, urls, encabezados, anchor texts de enlaces y las meta etiquetas keywords y description. Y todos, o la gran mayoría, se olvidan de la indexabilidad del sitio, es decir, de la facilidad de los buscadores como Google para agregar las páginas del sitio a los resultados de búsqueda.
¿Y cuáles son los factores más importantes? ¿O al menos los que no deberíamos de descuidar?
- Crear una cuenta de Webmaster Tools, Yahoo site explorer y Webmaster Central de Bing para facilitar la indexación y recopilar datos de las arañas en los distintos buscadores. Por que no solo de Google vive un sitio web.
- Crear cuentas distintas para cada uno de los idiomas si están en subdominios disitnos. Esto nos ayudará a establecer las preferencias de buscadores según la localización e idioma.
- Crear archivos sitemap.xml con Gcrawler para cada uno de los idiomas, si están en distintos subdominios o dominios. Si la jerarquíaa de idiomas se hace vía /carpetas/ será un poco más complicado.
- Generar archivos robots.txt indicando a Google qué no debe de indexar y sobre todo… la ruta de los archivos sitemap.xml
- Canonizar las urls del sitio, cosa evidente pero que muchos olvidan. Redireccionar de tantacom.com a www.tantacom.com
- Ver los errores 404 de rastreo de los bots de Google e intentar solucionar los enlaces rotos del sitio. Si la página ya no existe, ni esa ni otra alternativa, deberemos de solicitar la exclusión a Google de las SERPS. Si la página existe pero con otro nombre se redireccionará la que da error a la actual.
- Descargar en un Excel los títulos duplicados y las meta descripciones duplicadas y sustituirlas por otras más desciptivas y únicas. A los buscadores no les gusta nada las descripciones y títulos duplicados.
- Instalar Page Speed y empezar a probar las sugerencias para mejorar el rendimiento del sitio y disminuir los tiempos de carga. Para Google un tiempo de carga elevado es una mala experiencia para el usuario.
- Añadir un mapa web del sitio visible por los usuarios y lo más cerca posible del </head> y el H1. Que sea de lo primero que visitan los bots.
- No encapsular enlaces en etiquetas <javascript> ni en flash, ya que los buscadores no interpretan estos lenguajes y no seguirán los enlaces. Si no hay más remedio… intentar que se enlace a dichas páginas desde otros sitios.
Hasta la próxima!!