- Títulos de páginas únicos y precisos. Enfocándolos al long tail tenemos mas posibilidades de posicionarlos. Lo difícil puede ser descubrir dicho long tail.
- Usar etiquetas meta descriptions en las que aparezcan las palabras claves de la página en cuestión y que inciten a los usuarios a hacer clicks. Ahora con Webmaster Tools podemos conocer los CTR de nuestros títulod y saber la efectividad de los mismos.
- Utilizar palabras claves en las urls (nombre del documento) y crear una estructura de directorios sencilla, generalmente del contenido principal sobre el que cuelgan las urls.
- Consultar las urls que dan error 404 en webmaster Tools y enlzarlas a la home o la categoría correspondiente (recomendado)
- Usar texto en los enlaces del menú de navegación. Facilitarás la indexación a los buscadores. Tambien ayudan mucho a conseguir densidad de keywords y crosslinking las migas de pan.
- Usar encabezados H1 y H2 con las palabras claves a posicionar.
- Usa el robots.txt para que los buscadores no puedan indexar páginas de resultados y poder ser penalizados por contenido duplicado.
- Y configurar Google Analytics